Un grupo de investigadores de la Universidad de Stanford reveló un nuevo método para crear diamante sintético utilizando grafito. Los procedimientos anteriores requerían que se aplicara una presión 150,000 veces más alta que la de la superficie terrestre al grafito, sin embargo, el nuevo método permite omitir este paso.
Los investigadores revelaron que, durante una investigación enfocada en crear una mejor alternativa para el silicón, colocaron una lámina de grafito de grosor microscópico sobre una base de platino y, posteriormente, la cubrieron con hidrógeno. La reacción obtenida fue muy distinta a la esperada, pues el hidrógeno causó una reacción en cadena que alteró la estructura molecular del grafito.
Obviamente, el diamante sintético obtenido mediante este proceso no puede ser utilizado con fines estéticos, pero resulta conveniente para aplicaciones industriales, como cobertura de herramientas o como parte de sensores electroquímicos. Por el momento no se ha hablado de llevar a cabo el proceso masivamente, sin embargo, la producción de diamante resultante será mucho más barata que con cualquier método anterior, lo que seguramente será un buen incentivo para Stanford.
]]>
Más historias
Exile Content Studio de Candle Media adquiere una participación mayoritaria en la franquicia NFT de Lil’ Heroes
Condense, compañía de infraestructura de Metaverso recauda $ 4.5 millones y abre el primer estudio del mundo para transmitir eventos en vivo en el metaverso
Netflix planea adquirir el estudio de animación australiano Animal Logic